Mostrando entradas con la etiqueta Cosas importantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas importantes. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2015

Buenos deseos!

Otra Navidad llega y así empezaba el mensaje de felicitación a la gente que aprecio, quiero y admiro...

Un mensaje cariñoso a tod@s los que durante mi vidita habéis contado conmigo. A los que me habéis acompañado en mis viajes a través de mis emails!, fiestas, cenitas, compras, cines y cafés; a todos los que personal o profesionalmente de alguna manera me habéis inspirado y contagiado; a los que me habéis cuidado y en ocasiones mimado; a los habéis contribuido a mi entusiasmo y mis logros, a que mejore como persona; a los que me habéis escuchado pacientemente, apoyado y perdonado mis errores. Por ello os considero valiosos, por todo aquello que en distintas circunstancias me habéis ido aportando, o por como lo habéis hecho, son recuerdos que me llevan a revivir momentos en este 2015 de aprendizaje y por tanto de mejora y de crecimiento. Así es que un enorme gracias por darme otra visión del mundo y por invitarme con ello a cuestionarme mi pasado y mi presente, y a replantearme mi futuro. 

Y ahora añado…

Un enorme gracias a este blog que me ayuda a refrescar y liberar mi mente, a conocerme, a gestionar mejor mis emociones a través de la escritura y por supuesto, gracias a los lectores de este blog :-) 

Y continuaba...

Sigo fiel a mis ideales y mis valores, confieso que los reviso y me los cuestiono de vez en cuando. Este 2015 está siendo un año intenso para mí, con encuentros agradables y grandes vivencias, pero curiosamente no han sido los viajes lo más brillante y he sobrevivido a ello! Un año de mucho aprendizaje y de mejora personal, ya casi operada del perfeccionismo, imaginaros! Un año muy, muy reflexivo. Me ha encantado. La idea de encontrar el para qué de mi vida en mi "madura juventud" ha sido genial y sigo disfrutando este camino y trabajando para darle forma, así es que con gran entusiasmo recibo al 2016! Va a ser un año super!

Mis buenos deseos y lo esencial, lo que de verdad valoro en mi vida, se mantiene un año más, y os incluye a vosotr@s, mi Familia y mis Amig@s; también a esas personas que han sido importantes en algún momento de mi vida porque parte de lo que soy os lo debo, y cómo no! a esas personas que voy conociendo y van ampliando mi círculo amiguil y de confianza, a esas que se abren y se dejan conocer; a la gente que quiero y que aprecio y que a día de hoy contemplo con gusto en mi agenda, está claro que quien no te busca no te extraña y que el tiempo es un bien escaso, así es que nos conviene elegir con la cabeza y el corazón con quienes queremos pasar nuestro tiempo. Ea!

A tod@s los que estáis leyendo este post, estoy también encantada de enviaros un detallín!!! Aquí tenéis un vídeo con unas imágenes y una música que me parecen muy motivadoras, para esos momentos en que tal vez nuestro ánimo no está todo lo alto que nos gustaría, por si os pasa alguna vez... 



Os deseo de corazón unas Fiestas Muy Felices y que el año 2016 venga cargado de momentos, espero que compartidos, buenísimos para todos nosotr@s, es obvio que hemos de poner también dosis de positivismo y energía de nuestra parte!  

02 diciembre 2015

Dando gracias


Esto del auto-conocimiento y las reflexiones profundas es lo que tiene. Hoy me ha dado por repasar mi vida y me he parado recordando a algunas de las personas que han pasado por ella, en las que me han aportado, las que han contribuido en parte a ser como soy, las que considero que me han hecho mejor persona. Y pienso en ti, en los años que formaste parte de mi vida. Y confieso que me vuelvo un poco nostálgica y sonrío, sobre todo, sonrío. Sonrío por todas esas veces que me llevaste a la reflexión, a cuestionarme los hechos. 

Te agradezco el tiempo compartido, y todo lo que me has enseñado y he descubierto de mí a tu lado, porque tengo muy claro que tú me has hecho mejor persona, porque gracias a ti comencé a descubrirme y a valorarme más; a conectar de otra manera conmigo y con las personas de mi entorno; a sacar lo mejor de mí misma. Era mi aprendizaje pero tú me hiciste consciente de lo que estaba ya en mí.

Agradezco al Universo o a quien corresponda, que te hubiera puesto en mi camino porque conocerte ha sido superenriquecedor para mí; contigo viví grandes momentos, eres sin duda de las personas más importantes que han pasado por mi vida, uno de esos seres amarillos que describe Albert Espinosa en su libro El mundo amarillo. Muy buena onda, hablábamos el mismo lenguaje, lo hablamos durante años hasta que yo empecé a no comprenderlo, por eso hay que pensar en lo mejor y dejar ir a quien no se comprende, las parejas están para sumar… Eso sí, siempre formarás parte de mi historia y en parte de la historia de este blog, porque nació gracias a ti, por transmitirme tu pasión por Internet y el mundo de las Web, y por mi necesidad de expresar mis sentimientos y escribir sobre ello. 

Qué lujo reconocer a personas que te hacen crecer como persona! Y lejos de parecer egocéntrica, me consta que yo también contribuí a tu desarrollo personal.



Un abrazo vitual :-)

22 noviembre 2015

Deseos, intenciones y expectativas

Modelos de relaciones hay muchos, cada hombre y cada mujer tienen el derecho de mantener la relación sentimental que les venga en gana y establecer el grado de  compromiso que consideren; puede durar horas, noches, semanas, meses o media vida, pero digo yo que partiendo de una buena comunicación y respetando los acuerdos. Me refiero a que es necesario e importante empezar por sentirnos bien con nosotros mismos y tener claro que queremos; pensar en primer lugar si estamos aceptando algo distinto a lo que verdaderamente necesitamos y queremos, y en segundo lugar compartir esas reflexiones, se trata de conversar, sentir, y sincerarnos con la otra persona implicada. Comunicación y respeto son para mí los pilares de una buena relación, de cualquier tipo.

Pienso que buena parte del éxito será rotundo si elegimos bien, si desde el minuto cero queda clarito cuáles son las intenciones, lo que queremos y necesitamos, lo que  estamos dispuestos a dar, y sería también magnífico si evitamos pensar en función de nuestras expectativas. Parece fácil o al menos lógico que sea el primer paso para una relación con buenos cimientos, pero claro, aparecen nuestros miedos que nos limitan y nos impiden a veces mostrar nuestras necesidades, y entra en juego el ego, el de uno y el del otro... nos volvemos locos... ¿Por qué es tan complicado manifestar nuestros deseos y necesidades? Pues porque no nos conocemos, porque nos saboteamos, porque estamos bastante limitados por nuestras creencias y patrones adquiridos, principalmente en nuestra infancia, los que rigen nuestra vida; porque eso implica reconocer que somos vulnerables, porque hay a quien no le interesa exponer ni reconocer según que parcelas de su "otra vida", porque nos enseñan y educan en la línea de que está feo pedir y que es mejor servir y agradar a los demás, sin cuestionarnos, porque nos ponemos nuestras máscaras y nos comportamos como nos hicieron creer un día que éramos y como los demás esperan que actuemos. Esto por parte de uno, pero a la persona que tenemos en frente resulta que le sucede lo mismo... quiere esto decir que habrá momentos en que las parejas somos cuatro!! 

No pretendo enamorarme de un cuerpo pero si de una mente, de la mente de un Hombre (sí, con mayúscula), que sume a mi vida; que me quiera y me acepte con mis debilidades y mis defectos; con el que comparta valores, inquietudes e intereses, con una visión de la vida común, con objetivos compartidos y lo suficiente independiente como para que comprenda que yo también necesito mi espacio y por tanto espero que él también tenga el suyo, ahhh! y que se deje querer y conocer! Que mira que les cuesta a veces darse a conocer. Y mientras se cruza conmigo ese Hombre, lo que no pienso es oxidarme, así que prestaré atención y daré oportunidades a quien considere que la merece, al menos aprenderé de cada uno de ellos, de la relación, y también de mí porque cada experiencia suma, y si no pruebas y arriesgas siempre te quedarás con la duda. 

Eso sí, hay que saber elegir con quién complicarse la vida, porque es probable que te la acabes complicando jeje 

Y eso sí, fuera expectativas!!


30 septiembre 2014

Sorpresas te da la vida

Querido X:

Especialmente tú, te mereces esta carta. Y no es que yo no la merezca, entiéndeme, pero me encantan las sorpresas y la verdad es que la que me has dado ha sido increíble! Fue realmente agradable verte de nuevo y hablar de nuestros sentimientos en el pasado, desde mi punto de vista fueron matices diferentes ante una misma circunstancia provocada por mis desafortunadas palabras, eso sí.

Esta claro que cada uno llevamos la mochila cargada con nuestras experiencias, las positivas pero también van en ella nuestros malestares y miedos, los vividos, los que recordamos porque en algún momento de nuestra vida nos marcaron, los que encienden nuestras alarmas. Cuando la vida te da segundas oportunidades e incluso terceras, hay que saber agradecerlo sobre todo a quien tiene el coraje de brindárnosla, que en este caso has sido tú. En su momento me perdoné y te perdoné por el daño que nos hicimos. Está claro que las emociones tenemos que masticarlas, analizarlas, gestionarlas, aceptarlas... aunque sea muchos meses después! En este momento me siento de alguna forma perdonada, y lo importante: tranquila y contenta, y lo que me gustaría es darte de nuevo las gracias por ese mail e invitación a charlar, qué gran idea! Gracias por haber elegido esperar y por haberme demostrado que la templanza es desde luego la mejor aliada en estos casos; gracias por darme de nuevo esa confianza y por hablarme con sinceridad y desde el corazón. Realmente me sentí muy bien a tu lado, irme con una sonrisa sincera fue un gran regalo.

Esta carta es para ti porque he aprendido contigo y gracias a ti. Y por supuesto que te sigo admirando, además de en lo profesional como persona despiertas en mí muchas buenas sensaciones. Estoy dudando si he llegado a expresarlo todo y bien, pero me resultas como persona, ante todo íntegro, confiable y generoso, sincero, con superbuen fondo; genial para conversar, tienes una gran capacidad de escucha y de análisis! Me has demostrado coraje y sensibilidad, y también que te importo. Sobresaliente en persuasión, especialmente por la expresividad de tu mirada.

Mi sensación es que el círculo del malestar está ya cerrado, al menos para mí. Lo cierto es que me encantaría poder contar contigo en mi agenda y en mi vida, mucho que aprender de ti, y en mi opinión uno del otro, que todos tenemos que mejorar! pero comprendo que la base es la confianza y la voluntad por parte de ambos, entre otras cosas;-)

Encantadísima de que te hayas cruzado en mi vida. He aprendido mucho de ti y contigo:-)

Un superabrazo!

Ana

01 junio 2014

Compartir amigos

So happy:-) 

Hay quien resetea su cerebro pintando, bailando, paseando en la naturaleza, qué sé yo, incluso dicen que hay a quien le va estupendo abrazar a los árboles! Hay quien va de compras, medita a diario o toca el violín. Y muchas veces nos hace sentir bien y nos encanta disfrutar de un buen rato entre amigos! Memorable noche la de ayer!!

Organizar una fiesta en una casa no demasiado grande tiene su riesgo cuando el número de amigos interesantes y que me apetece invitar pasa de 15, y la cosa se complica más cuando muchos de los invitados no se conocen entre sí y surge esa duda infundada de si saldrá bien la cosa... Si a eso añadimos que la temática de la fiestucky era "Creatividad" que os voy a contar... En un primer momento percibí cierto estrés entre algunos de mis amigos por aquello de ufff no sabría qué hacer o qué llevar, pero si yo no soy creativo y esas excusas tontas que nos ponemos en muchas ocasiones!

Y con semejante temática, una se pone a pensar y surgen un montón de ideas a las que he ido dando forma durante este último mes, especialmente durante la última semana y Ea! Salón requetedecorado, prima el naranja que es un color que induce a la comunicación y con el que me identifico porque es bien alegre, y buenoooo sorprendidísimos quedaron cuando vieron el trabajo realizado tanto en decoración del mobiliario como en puesta en escena de la mesa, canapés y demás jejeee

Y qué decir de los invitados, muy, muy creativos! Maravillosos platos, originales y diferentes, sesión con preciosas fotos, manualidades varias en fimo, y un detallazo de regalo muy currado con una miniyo sorpresa (Ana Molona) que llevaba un montón de detalles con los que sobradamente me identificaría cualquiera que me conozca un poco-poquito! Mucha ilusión por el efecto sorpresa y por lo que implica: que alguien se tome el tiempo para pensar en como soy y qué me gusta, me encanta. Curradísimo.

Por cosas como estas, por personas como estas, bien merece darle al coco y reunirlas para darles las oportunidad de que entre ellas se conozcan porque tengo un no se qué que me lleva a establecer relaciones con personas de ambientes muy diferentes. Todos encantados de haberse conocido y por mi parte, muy contenta porque además de unas horas la mar de divertidas, hoy siento que ayer hice algo Grande! Y es que yo a mis amigos los comparto! :-)

27 marzo 2014

Lo esencial no es la arena


"Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, cogió un bote grande vacío de mayonesa y procedió a llenarlo de pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
Entonces el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del bote de mayonesa. Las canicas rellenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.
Tras esto el profesor cogió una caja de arena y la vació dentro del bote. La arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor preguntó de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes respondieron con un sí unánime.
Rápidamente, el profesor sacó dos cervezas de debajo de la mesa, vació su contenido en el bote y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes rieron.
Cuando pararon las risas el profesor dijo: Quiero que se den cuenta de que este bote es muy parecido a la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, la paz interior, la realización personal, cosas que te apasionan, son cosas que aunque perdiéramos todo lo demás y nada más nos quedaran estas, nuestras vidas aún estarían llenas. Las canicas son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche, viajar lejos… la arena es todo lo demás, las pequeñas cosas.
Si ponemos la arena en el bote en primer lugar, no habrá espacio para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con nuestra vida, si utilizamos todo nuestro tiempo y nuestra energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.
Presten atención a las cosas cruciales para su felicidad: Jueguen con sus hijos, dense tiempo para ir al médico, salgan con su pareja a cenar, practiquen su afición favorita. Ocupen su tiempo en las cosas que realmente importan, establezcan sus prioridades, el resto es sólo arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba la cerveza. El profesor sonrió y dijo: 
“Me alegro de que hayas preguntado esto. La cerveza sólo muestra que no importa lo ocupada que tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de cervezas con un amigo.”

Gran reflexión! No podría estar más de acuerdo! Gracias a esa persona amiga que me lo envió por ese tiempo y vinos compartidos:-)

18 febrero 2014

Aprendiendo de mi enfado

Cuando decidí invertir en mi desarrollo personal y prestar atención a esas parcelas de mi persona y vida que tengo más olvidadas y en sombra, no me quedaba ni queda otra que ser coherente y analizar todo lo que va surgiendo y me preocupa, en este caso, me paro a observar el enfado al que me refería hace unas semanas. Dicen los expertos que nos enfadamos debido a nuestro nivel de exigencia y a las altas expectativas que nos hemos creado sobre una persona o una situación. Además, dicen que los enfados se producen bien por cosas que no aceptamos de nosotros mismos (necesidades que no fueron cubiertas durante nuestra infancia) o también, una segunda causa sería porque revivimos de alguna manera con esa persona escenas o situaciones que nos han afectado bastante y profundamente en nuestra vida (porque las hemos vivido en primera persona, visto en otros o incluso hay quien afirma que fue en nuestras vidas pasadas...). Por tanto, tiene todo el sentido que, emocionalmente hablando, nuestros enfados hacen toc toc en nuestro cerebro para darnos información sobre el tipo de personas y de situaciones en las que deberíamos poner atención ya que es obvio que si hay algo que nos remueve por dentro es porque algo no va bien en nuestras vidas. Y en nuestra mano está arreglarlo:-)


Y aquí estoy, destripándome emocionalmente que dicen. Escuchando a ese enfado y las posibles necesidades que tenía no cubiertas; aunque en concreto este caso sucede que me recuerda a algunas situaciones vividas hace años y me parece que me he preocupado un poco al detectar los paralelismos con aquella relación. Había conseguido darle neutralidad, eso sí, y en realidad no es que ellos se parezcan, en absoluto, pero ciertos pequeños detalles que han venido a mi mente han derivado en que me haya puesto a la defensiva, reprochándole en exceso y lo que es peor: obviando hablarle de lo positivo de la historia. Es como si se hubieran activado en mí unas alarmas que me "obligan" en el momento presente a defenderme y a marcar distancia, imagino que por miedo a que se repitan situaciones que me disgustaron en gran medida tiempo atrás.

Sigamos. Me siento enfadada. Empiezo por reconocer y aceptar mis errores, mi falta de comunicación y mi lamentable gestión de esa emoción que surge... Sin entrar en si tengo o no tengo parte de razón, no estoy orgullosa de mi comportamiento, reconozco que enfadarme y despedirme con un reproche no es bonito; pero si hubo algo que me hizo sentir mal, (ciertamente lo hubo), no se trata de ignorarlo aunque si que es cierto que debería haber hecho un mayor esfuerzo por recordar lo positivo que habíamos tenido y sobre todo emplazarle a otro momento y hablarle en términos de necesidades en lugar de hacerlo con reproches. 

Cuando soy consciente (hoy) de que he herido con palabras y hechos a una persona (en este caso hombre, pero la sensación es la misma si fuera una mujer), me siento mal y pienso que realmente no se lo merece, independientemente de que hiciera algo que me molestara, también hizo otras cosas dignas de ser agradecidas y esto no se lo dije ni siquiera en bajito.... Pedirle disculpas fue lo siguiente que hice, me gustó hacerlo, y realmente ese “Siento haberte herido con mis palabras” salió de mi corazón. Y se quedó en el camino de ida...
 

Después de tantas horas invertidas y dedicadas a mi desarrollo personal me parece mentira que no haya sabido manejar mejor mis habilidades, que las tengo, pues en otras circunstancias complicadas sí he sabido gestionar bien mis estados emocionales. Esto también me duele y ante todo he decidido perdonarme no sin antes reflexionar sobre ello, sobre el enfado, sobre esa relación del pasado, sobre todo lo que necesito y no tengo pero me gustaría... He decidido perdonarme y también perdonarle, no pienso vivir con rencores y es la forma de avanzar, porque no hubo mala fe por parte de ninguno de los dos. Mucho para pensar y tomar acciones.


Por tanto, escucho a mi enfado e indago en los sentimientos que me llevaron a él. Se trata un poco de convertir la porquería que está ahora mismo en mi mente en un apetecible pastel. Y en ello estoy:-)

13 febrero 2014

San Valentín





Yo que siempre he sido Anti-SanValentín, por el hecho de la obligatoriedad impuesta y del valor comercial que se le da a la fecha, confieso que me gusta compartir y sorprender de vez en cuando a la pareja con la que ha llegado a esos niveles de complicidad y felicidad que nos hace vibrar y sonreir.



Independientemente de la fecha que señale el calendario me encantaría celebrar con ese alguien-hombre que de alguna manera sea impulsor de mi vida, que me respete y apoye; curioso e intuitivo, de quien aprender, que me enseñe cosas importantes y valiosas para mí; con quien compartir risas y sonrisas dado que el sentido del humor es fundamental en mi día a día. Alguien por quien sienta admiración, por él y por sus valores, y algo también muy importante, alguien que crea que podemos mejorar como personas.

27 enero 2014

Escuchando a mis enfados

Algunas veces nos obcecamos en que nos hablan de cosas ridículas o absurdas, pero si para la otra persona son hechos y situaciones importantes, es algo que tenemos que aceptar y respetar si bien es cierto que es responsabilidad nuestra expresarlo de la forma adecuada para que la otra persona nos comprenda.  

Yo pensaba que me había expresado de una forma clara con respecto a ese algo que para mí era y es importante, que me altera y mucho. Como digo, yo pensaba que me había comprendido pero me temo que no fue así, y si lo hizo y me lo demostró, resulta que mi sensación fue bien contraria... Y aquí surge mi enfado. Siento malestar, siento rabia porque veo que alguien no ha valorado mis palabras, que ha invadido mis límites. Reconozco por tanto que hubo una situación que me superó y por eso sentí esa rabia y enojo, y no es que evite los enfados o piense que no pueda ni deba enfadarme, forma parte de la vida misma, quiero decir que está dentro de lo posible y hay que recibir cada enfado con aplomo porque nuestros enfados nos dan mucha información sobre nuestros puntos débiles y está claro que ello nos brinda la oportunidad de aprender algo de nosotros mismos. No se trata de hacerles la ola, pero si de recibirlos con cierto cariño, esto es algo que he aprendido en los últimos años de mi vida.

El caso es que mi “percepción” de que no se preocupara por como me sentía hizo más y más grande mi enfado y enturbió los magníficos momentos, ojo, que fue mi percepción, probablemente la realidad fue otra pues unos y otros nos expresamos de formas diferentes; y apareció mi temor de esa falta de conexión y ciertas similitudes con una relación del pasado, que deduzco que ni he canalizado bien, ni aceptado. Es obvio que me faltó tiempo para expresar estas emociones, lo que siento, quiero y necesito; para hablar de esos sentimientos involucrados y de todo aquello que me gustó, que me encantó y que mentalmente le agradecí, solo mentalmente. Craso error. En mi opinión, nos, y aquí digo nos, faltó la comunicación. Es obvio también que en aquel instante gestioné fatal mi enfado.

Con todo este batiburrillo emocional, me ha dado por pensar que quizás he gastado demasiada energía en esperar que las cosas salgan tan perfectas como yo deseaba con respecto a este hombre, obviamente porque es alguien que ha estado y aún está en mis pensamientos y a quien aprecio y valoro considerablemente, de verás que sí, y que, por tanto, me importa; pero no ha habido entendimiento y presiento que no lo habrá. Yo sigo teniendo presente mi enfado y él presumo que también. Derroche de terquedad por parte de ambos, me temo, desde luego por mi parte lo es, reconozco mi testarudez y orgullo. Pero tengo que aprovechar esta experiencia vivida y comprometerme a aprender de ella, a aceptar mis errores, y por eso aprovecho y adquiero en este instante un compromiso personal para llamarle y proponerle una conversación!!

03 enero 2014

El amor y la locura


Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos de los hombres.

Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por 3ª vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
 
— ¿Jugamos al escondite?

La INTRIGA levantó la ceja intrigada y... La CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó:
 
—¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?

— Es un juego — explicó la LOCURA —, un juego en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre, ocupara mi lugar para continuar el juego.

El ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA.

La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.

Pero no todos quisieron participar: 
La VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para que? si al final siempre la hallaban.

La SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (pero al final, lo que la molestaba era que la idea no fuese de ella) y...

La COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

— Uno, dos, tres... — Comenzó a contar la LOCURA.

La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejo caer tras la primera piedra que encontró en el camino.

La FÉ subió al cielo.

La ENVIDIA se escondió tras la sombras del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo consiguió subir a la copa del árbol más alto.

La GENEROSIDAD casi no consiguió esconderse, cada sitio que hallaba le parecía apropiado para alguno de sus amigos:
 
...que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA;
...que si la sombra de un árbol, perfecta para la TIMIDEZ;
...que si el vuelo de una mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD;
... que si una ráfaga de viento, magnífica para la LIBERTAD.
 
Así terminó por ocultarse en un rayo de sol.

El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo..., pero, eso sí, solo para él.

La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (bueno es mentira), en realidad se escondió detrás del arco iris, y...

La PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.

El OLVIDO.... se me olvido donde se escondió..., pero eso no es importante.

Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado; hasta que diviso un rosal enternecido y decidió esconderse entre sus flores.

— Un millón — contó la LOCURA y empezó a buscar.

La primera que encontró fue a la PEREZA solo a tres pasos de una piedra.

Después descubrió a la FE, la escuchó discutir con Dios en el cielo sobre teología.

A la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.

En un descuido encontró a la ENVIDIA, y claro, pudo deducir enseguida donde estaba el TRIUNFO.

El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo. El solo salió disparado de su escondite que resultó ser un nido de avispas.

La LOCURA de tanto caminar tuvo sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA.

Con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró subida sobre una valla sin decidir aún sobre a que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos:
 
El TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris... y hasta el OLVIDO....al que se le había olvidado que estaba jugando al escondite,...

Pero solo el AMOR no aparecía por ningún lado.

La LOCURA busco detrás de cada piedra, de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, y en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal con sus rosas...., tomó un palo y empezó a mover sus ramas, cuando, de pronto, un doloroso grito se escuchó.

Las espinas habían herido los ojos del AMOR.

La LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde aquella primera vez se jugó al escondite en la tierra.






EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA, 

Mario Benedetti


:-)

31 diciembre 2013

Lo mejor de 2013


Hay fechas en las que merece la pena vivir con la ilusión, la emoción e incluso la entrega de cuando éramos niños. 

Hay fechas en las que no sé si merece, pero pienso que es conveniente hacer balance del año y de alguna forma recapacitar sobre las experiencias vividas y lo que con ellas hemos aprendido. Normalmente nos ayuda eso de pensar en esas tres, cuatro, cinco... cosas importantes que nos han pasado durante el año. En mi caso, por ejemplo, considero experiencias importantes a lo largo de este 2013:


1. Ese Irán maravilloso! Y todas esas personas que he conocido gracias a la simple decisión de viajar a esa tierra, y esto incluye a la gente con la que me he relacionado en Madrid con motivo de ese viaje y a la gente que conocí y con la que me crucé allí. 


2. Pues sí, conocí a un hombre que parecía encajar con lo que yo deseo y espero de una buena pareja, pero la química, los valores, el espirítu aventurero ni el buen entendimiento fue suficiente pues resultó que no ibamos remando ni a la misma velocidad ni al mismo ritmo.

3. Si conocerlo fue importante, darnos cuenta a tiempo (aunque sea tirando el boceto de plan de viaje por la borda) de que nuestros intereses y objetivos eran más divergentes que otra cosa, lo es más!  


4. Abrir puertas de nuevo. Me agrada el hecho de que están volviendo a mi vida personas que se habían alejado, por una mezcla de su dejadez y mi decisión de ocuparme de mi misma y de preferir no ser yo la que organizaba y proponía planes. Hay personas que si no das señales parece que te abandonan, es un poco dificil saber donde está la línea en todo esto, pero por supuesto, soy capaz de respetar y perdonar su decisión en el pasado y ciertamente estoy encantada de darles de nuevo la bienvenida a mi vida.  


5. En proceso de reinvención! Considero que he sido valiente, fuerte y persistente por el hecho de salir de la llamada zona de confort, zona en la que llevaba tiempo estando incómoda, y estoy encantadísima con los resultados porque voy camino de ser la persona que me gustaría ser! Hasta el momento, puedo contar como logros:

* Mejora de la gestión de mis emociones y mejora en el manejo de los niveles de comunicación sobre todo con personas con las que en bastantes ocasiones me costaba llegar a un buen entendimiento, me refiero al terreno profesional.

* Observación y reconocimiento de varias creencias (de mi infancia) que obviamemte me estaban limitando y que he aprovechado para cambiarlas por otras más coherentes con mis pensamientos y acciones.
Elegir mejor a las personas que quiero que formen parte de mi vida.

* Observación de todo aquello que admiro y/o detesto en otros, porque escuchar esta información me ha permitido darme cuenta que todo eso está en mí... 

* Capacidad para detectar si merece la pena conocer a esa persona :-) 

* Desarrollo de la creatividad, en concreto en esas partes que no domina mi cerebro por así decirlo! En este punto me encuentro, así es que enlazo pues con los objetivos de 2014:
  

Potenciar mi creatividad en los próximos tres meses! Sé en que partes cojeo y sé también que tipo de ejercicios me conviene realizar para lograr niveles óptimos, por tanto tengo mucho ganado:-)

Búsqueda de proyectos divertidos y que me ilusionen antes del otoño en los que pueda desarrollar esta creatividad, quizás surjan ideas de negocio! 

Aumentar todavía más mis ratos de ocio con personas que yo elija porque me aportan algo positivo, y no pensar que esto es egoismo. Tengo derecho a elegir pasar mi tiempo con quien me apetezca y me haga sentir bien. 

Introducir antes de febrero algo de deporte a mi vida, pilates no cuenta;-) Quizás baile o patinaje. 

Conocer en 2014 al menos dos de estos lugares La Toscana, Cazorla y Cabo de Gata!

Aumentar las salidas gastronómicas con cámara de fotos en mano! Y amig@s de los verdad. 

No repetir bares ni cafés! Hay mucho que conocer en Madrid!

Volver a Asia y a París:-)

Por supuesto, seguir disfrutando y viendo crecer a mis sobrinos!

Actualizar con más frecuencia este blog!


Feliz año a tod@s los que habéis pasado por este Rinconcito! 
Y ahora... ¡A celebrar mi cumpleaños!

04 diciembre 2013

Cuando me amé de verdad


                             Cuando me amé de verdad
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme... Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.

Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los grandes proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo Hoy sé, que eso es… simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!.

No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin

30 noviembre 2013

Que no te quiten nunca los sueños


Sin necesidad de palabras.

Tan solo observa, escucha y recuérdalo!!!




30 octubre 2013

Orgullosa de mis abuelos

Si un padre y una madre son protectores, qué decir de los abuelos! 
Siempre me he sentido superafortunada por haber tenido a mis abuelos tan presentes en mi vida y tantos años a nuestro lado. Los paternos presentes a diario, vivían justo enfrente de mi cole! no sabéis lo envidiable que es tener una abuela que te busca en el recreo para darte gominolas o un bollito de chocolate a través de la valla. Los maternos vivían en un pueblo a 7 Km, nada mal tampoco.
Ya está apunto de llegar noviembre. No me gusta, por eso intento irme de vacaciones. Es un mes con poca luz, frío y triste, además, todos mis abuelos han fallecido en este mes y la verdad es que por todo ello le tengo un poco de manía.
Pero ahora estaba pensando también en los momentos de mi infancia en El Bierzo y en todo lo que me aportaron esas vivencias, en lo que he aprendido de cada uno de ellos y en eso rasgos de mi personalidad que quizás viera y escogiera para mí de todos ellos, tal vez no conscientemente, pero en todo caso lo que estaba analizando es que parte de como soy se lo debo a mis padres y abuelos, de como soy y lo que soy, y también a mis parejas y amigos. 

De mi abuelo materno creo que elegí el sentido de la responsabilidad y la aspiración hacia el trabajo bien hecho, las magníficas relaciones sociales, la ternura, la prudencia, la nobleza. Supertrabajador, sonriente, cariñosísimo, superfácil de querer, tremendamente confiable, tolerante y paciente y ya me gustaría ser la mitad de humilde y generoso de lo que él fue en su vida. Un hombre noble e íntegro que ha sido un gran referente en mi vida, le vi luchar por su vida y le vi morir, y aún en muchos momentos sigo echándole de menos. Recuerdo sus cariñosas cartas que me escribía tenía una letra preciosa! cuando yo vivía en Londres y esa llamada a los 80 y pico para preguntarme si le regalaba la bicicleta para ir al super ya que le quedaba un poco lejos, una bicicleta que me habían regalado ellos!, pero como era mía consideraba que me tenía que pedir permiso. Recuerdo un guiso de carne que cociné y que le encantó, pero ya al final comentó que tenía poco caldo, que a ver si para otro día... No sabéis la de veces en mi vida que me he acordado de ese guiso poco caldoso, que mira que hubiera sido fácil de arreglar, ingrediente más simple... y cuanto lo sentí.

De mi abuela materna, bueno, ella era superactiva y con gran capacidad para administrar y coordinar tareas, y tengo que decir que bien coqueta, esto también lo he heredado. Mujer con carácter, discreta y celosa de su intimidad.   
De mi abuelo paterno me parece que me he pedido el carácter jejee y la curiosidad y ese afán por saber y conocer. Le recuerdo siempre con libros en sus manos, sabía un montón de historia y tenía anécdotas para cada situación, un hombre chistoso con semblante serio y una memoria envidiable; comiendo con su vinito, y con la radio pegada a la oreja especialmente los domingos, la pasión por el futbol ya no la tengo. Me moriré sin entender el fuera de juego.  

De mi abuela paterna la inocencia y el sentido del humor, era encantadora, realmente sociable, parlanchina y tremendamente divertida, le decíamos algunos de sus nietos que si fuera más joven la llevábamos a Hollywood porque como guionista no tenía precio! Las películas nunca terminaban bien para ella! Entrañable y bondadosa a más no poder. Qué arte tenía para cortar patrones y coser, recuerdo un disfraz de avispa que me hizo precioso! y qué ricas sus patatas a la importancia y los macarrones al dente! Puro nervio, un no parar, supongo que con 7 hijos que tuvo se habituó a ese ritmo!

Contenta. Me río al recordar estas y otras anécdotas más personales. Y digo, gracias, Universo! por tantos buenos momentos y por haberme permitido disfrutar tantos años de todos ellos, siendo incluso la envidia de muchas de mis amigas. Me surge la duda... yo no sés si les llegué a decir realmente lo mucho que les quería.

06 octubre 2013

Soy todo lo exigente que quiera! Faltaría más!

Parece lógico pensar que en la vida es importante que invirtamos tiempo en pensar y en diseñar nuestro propio Proyecto de Vida; en decidir nuestros objetivos, lo que verdaderamente nos importa, listar todo aquello en lo que creemos y que queremos conseguir y, lo más importante porque sin esto no tendría sentido lo anterior: poner acción a nuestras palabras!

Y pienso que debemos permitirnos, además, ser todo lo exigentes que nos apetezca y queramos, sin temores, las reglas y los límites los ponemos nosotros mismos, faltaría más!! Es Mi Vida! Por tanto, hemos de encontrar nuestra forma de ver y sentir las relaciones, de expresar nuestras opiniones, de crear nuestra propia empresa o de lo que sea. Efectivamente, somos dueños de elegir nuestras propias reglas y el sistema que nos parezca más adecuado para lograr nuestros objetivos, pero que nos quede clarito a tod@s: el sistema que es válido para mí quizás no lo es para ti...

Interesante vídeo :-)




01 agosto 2013

Sexto aniversario

Hoy estamos de cumpleaños! Me felicito y a vosotr@s también! Os agradezco vuestros paseos a veces silenciosos, otras con huella, por este Rinconcito!

Quien me iba a decir a mí que 6 años después seguiría contando cositas en este blog! Me gusta mucho escribir y compartir información de lo que considero bonito o interesante, y además confieso que me resulta muy terapéutico y útil tener todo accesible y bien archivado, por lo tanto, es un gustazo asomarme por este Rinconcito!

Echando la vista atrás a los motivos por los que cree este blog y a ese primer post con pequeñas actualizaciones posteriores, siento que ha habido cosas en aquella relación y en el Hombre que por aquel entonces era mi pareja que me ayudaron enormemente a cambiar y lograr convertirme en la Ana que quería ser y, por eso, parte de lo que soy y como soy se lo debo a él y por supuesto a mí misma. Me aportó mucho aquella relación con Martín, una relación poderosa, sí señor, entre otras cosas porque él tenía valores y capacidades dignas de admirar, y yo también me sentía admirada; me hacía sentir muy bien y consiguió llevarme en bandeja de una manera elegante y sutil, respetando mi libertad, apoyándome y consiguiendo que viera todo mi potencial, especialmente con sus preguntas inteligentes-reflexivas (y no inquisitivas) con las que conseguía hacerme reflexionar de una manera asombrosa... Ha sido un amarillo en mi vida, como cuenta Albert Espinosa en su libro El mundo amarillo!? Se me escapa una sonrisilla y recuerdo con muchísimo cariño las magníficas conversaciones, muchas de ellas regadas con anécdotas y humor, y otras de puntos de vista diferentes y que se dejaron aparcadas, en tablas, y es queeee, qué bueno es el humor y las risas compartidas! Y cuando se terminó la relación, lo que me sucedió en los meses posteriores también contribuyó en gran medida a mi desarrollo personal, y me reinventé, vaya que sí me reinventé, eso ya por elección mía propia, algo de lo que me alegro un montón! 

Un lujo de relación, sí señor. Fue la persona que contribuyó a hacer más bonito mi mundo durante esos años de mi vida, y además, nos elegimos mutuamente entre tantos seres terraceando en Olavide jejee. Tal vez por ello me ha costado sentir la presencia de otro Hombre que me aporte tanto y de esa manera ejemplar, y resulta que seis años después sigo feliz conmigo misma y se podría decir que con esa asignatura pendiente que me gustaría aprobar y llegar a compartir con un Hombre parte de mi tiempo, viajar y hasta envejecer; un amor sano, sincero y constructivo, pero hay personas que no se quedan en nuestras vidas, tan solo lo hacen en el corazón, y la verdad es que desde aquella experiencia no se ha cruzado alguien que sea tan adecuado como lo fue él; todas las relaciones e historias vividas desde entonces han contribuido a mi aprendizaje, eso es así de cierto, pero por diferentes razones no han encajado ni ellos en mí, ni yo en ellos. Imagino que en algún momento de mi vida conoceré a alguien tan especial que me daré cuenta de porqué no había funcionado con otros antes.

Y durante estos 6 años, uff, cuanto he aprendido y mejorado, sobre todo en gestión de emociones, en empatizar, en apaciguar mi ira, en controlar mis nervios, tantos logros!!, no se trata solo de haber pasado página de aquella relación, más aún, es que he escrito un nuevo libro!!! Y cuanto he viajado, cuanta gente he conocido, y a tanta y tanta gente que me he dado a conocer..., alguna sigue a mi lado, otra en mis pensamientos y otra sencillamente, no está. Y sí, veo que he cambiado, de fondo no tanto, mis principios básicos se mantienen y sigo quedándome con los valores que son importantes para mí, sigo teniendo a mi lado a mis mejores Amig@s, un pequeño grupo con un fondo similar al mío, y digamos que un anillo más amplio de amiguetes y luego ya conocidos y conocidillos; lo que sí que es cierto es que me gusta cuidar esas relaciones pero cuando la sensación no es recíproca, adiós muy buenas.

Después de seis años sigo aprendiendo porque además de que soy una persona tremendamente curiosa y me satisface serlo, considero que el aprendizaje es importante y necesario. Aprendiendo en primer término sobre mí misma, por eso leo y acudo a cursos de habilidades sociales y desarrollo personal, de mejora de niveles de comunicación y la mayoría en esta línea... y por primera vez en mi vida me atrevo a decir, me siento falta de energía, bastante cansada y dispuesta a pasar unos días de vacaciones en un curso desestresante, dispuesta a escuchar, a participar, a cuidarme y a dejarme mimar! Ea! Porque yo lo valgo! Deseandito estoy!!!

Feliz agosto:-)

28 julio 2013

Querer lo necesario y tomar sólo lo bueno!

¡¡ Aprendí a querer lo necesario y a tomar sólo lo bueno !
¿ Que cuántos años tengo ?
¡ Qué importa eso !
Tengo la edad que quiero y siento !
La edad en que puedo: Gritar sin miedo lo que pienso ...
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido ...

Pues tengo la experiencia de los años vividos 
y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡ Qué importa cuántos años tengo !

¡ No quiero pensar en ello !
Pues unos dicen que ya soy viejo, y otras “que estoy en el apogeo ".

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice , 
sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.
Tengo los años necesarios
para gritar lo que pienso ,
para hacer lo que quiero ,
para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos.

Tengo los años en que el amor ,
a veces es una loca llamarada ,
ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada ...
y otras... es un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
¿ Qué cuántos años tengo ?
No necesito marcarlos con un número, pues mis anhelos alcanzados , mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas ...
Valen mas que eso ...

¿ Qué cuántos años tengo ?

¡ Eso a quién le importa !

 
Tengo los años necesarios para perder el miedo y hacer lo que quiero y siento !!.

 
Qué importa cuántos años,¿cuántos tengo, o cuántos espero … ?
Si con los años que tengo … …
¡¡ Aprendí a querer lo necesario y a tomar sólo lo bueno !

 
José Saramago 

 

14 julio 2013

Relaciones que respiran con Libertad


Yo las siento como historias sanas, claro está que son relaciones, no comprendo porque el término asusta tanto a algunas personas, especialmente hombres! Relaciones de esas que se mantienen con mimo y, como aquel que dice, respiran solas, haciendo el uso debido del Respeto y de la Libertad compartida por parte de ambos, es decir, me gusta mantener cierta independencia y esta idea debe ser comprendida por ambos. Por lo que se ve, son una especie en extinción o al menos a mí me cuesta mantener algo así.

Si es cierto que la razón de las experiencias que nos toca vivir no es otra que el hecho de que forman parte de nuestro aprendizaje, yo así lo creo, es evidente que algo no estoy haciendo bien; o no busco en el lugar adecuado, o no identifico bien al Hombre que en principio me atrae. Ummm ¿Será que no estoy preparada para aceptar que el amor de mi vida aparezca y se quede en mi entorno?.  

 
Yo, erre que erre. Quiero un corazón de 1000 colores! Confieso sin ningún pudor que no busco ni mi media naranja ni mi otra mitad. Qué me siento completa, ea! No va de esto, no, ni voy de Diva. Ya lo he contado muchas veces, que si me siento con ganas de apostar por una historia con un Hombre, ha de ser una historia sin miedos y con nuestro pasado superado, en la que realmente compartamos valores, intereses y unos objetivos importantes, que sinsonicemos en un mismo dial; una historia que prácticamente sobreviva con mimo pero sin esfuerzo aparente, que sumemos, por separado y juntos; una historia con experiencias escritas de puño y letra, unas veces seremos protagonistas y otras simplemente oyentes de la experiencia del otro, es decir, considero vital tener nuestro espacio, condimentado eso sí con grandes dosis de independencia y respeto, también de comunicación, y teniendo en cuenta que los ritmos de cada uno pueden ser diferentes a la hora de avanzar.

Hace ya tiempo que soy consciente de qué cosas y experiencias me hacen feliz, y ojoooo, que muchas de ellas no es que me hagan infeliz si no las tengo pero sí reconozco que están en mi lista, y en este sentido, no, no me sirve cualquier relación. Forma parte de nuestro aprendizaje comprender que nos ha disgustado o causado aquella insatisfacción en anteriores historias y tener esto clarito nos lleva a conocernos y a saber que es lo verdaderamente importante para uno mismo. 

Hombre ¿ideal? Me fijo mucho en los valores que transmite, fundamentales para mí el Respeto, Honestidad, Ética, sentido de la Justicia, pinceladas de solidaridad, que cuide el medioambiente, que tenga Amigos y cuide sus relaciones con ellos y su familia... Un ser independiente, que sea capaz de hacer las cosas por sí mismo y de hacerlas con orgullo (positivo). Que tenga valores, que se valore a sí mismo y que me valore a mi también. Que se deje mimar y sorprender..., si no es mucho pedir!

Bueno o malo, pero es así, me considero muy mujer, muy femenina y coqueta quiero decir; sociable, positiva y entusiasta y divertida (me defino así, pero es que además todo esto me lo han dicho también otras personas), también sensible, respetuosa y discreta, y está claro que el Hombre que esté a mi lado ha de ser también sociable, afectuoso, y tener sentido del humor, y no solo conmigo, con el resto de su entorno también, me refiero a sus amigos y su familia. Además me gusta que tenga la sensibilidad suficiente como para darse cuenta de mi condición de mujer y de mi estilo personal. Respetuoso, por supuestísimo y en cuanto a discreto, es algo que valoro mucho pero que quizás yo lo lleve a extremos exagerados...

Me gusta que se cuide, sin paranoias, pero que se cuide! Su alimentación, su cuerpo, lo justo para entender esta simpleza: para saber cuidar a otros mejor empezamos por nosotros mismos.

Admiraría un montón a un Hombre que apostara por el crecimiento personal de ambos, propio y en conjunto, con apoyo pero sin llegar a la posesión insana y celos desenfrenados. Con cerebro, esto se entiende, ¿verdad? Bueno, con cerebro y que lo use, claro! Imprescindibleeee. Con opiniones y criterio, inquietudes. Con defectos estudiados y listados al menos, es decir, que les haya dado una pensadita... Con inteligencia práctica, no se trata de ser simple, pero práctico y con criterio para las compras, sobre todo de ropa y de calzado, esto me vuelve loca, ya son 10 puntos! Generoso, dando y recibiendo, que sepa mostrar agradecimiento, que sepa pedir perdón, que asuma compromisos y los cumpla. Creativo y seductor, sí, estas dos van de la mano y bien juntitas. Alegre, entusiasta, curioso por aprender, con propuestas que alimenten una relación y eviten las rutinas, ayayyaay, lo que me gustan las sorpresas!. Flexible. Ordenado. Aventurero, al que le encante viajar a lugares interesantes, ver etiquetas de este blog para más detalles jejeeje También repetiría Lisboa, París o Roma, y lugares de España, como no! y visitaría sitios como por ejemplo Oporto o la Toscana que aún no conozco! Amante del sol y el mar. NO fumador, no soporto esta dependencia ni el olor a tabaco.

No sé si me he explicado bien! Un Hombre así, me atrae seguro. Y luego si es físicamente atractivo pues mira que bien! pero esto no es tan importante, tengo ciertos poderes y habilidad para atravesar músculos y ver en el interior de cada Ser!

Y no, no me he vuelto loca, Hombres así existen, porque he tenido el placer de compartir años de mi vida con dos ex-parejas que han contribuido a mi desarollo personal de una manera muy positiva. Y cumplían casi todos! 

Y no, no me he vuelto loca, relaciones auténticas existen, esas en las que un Hombre saca lo mejor de mí porque realmente se interesa por lo que ha sido mi vida, por mis intereses, por mis sueños, y sabe hacerme preguntas personales y hasta íntimas pero sin ser invasivo, de esas que me ayudan a pensar y por lo tanto contribuyen a mi crecimiento como persona y como pareja. Esta sería una relación por la que merecería la pena apostar, sí señor! Es obvio que desde el respeto, la sinceridad, la buena comunicación y la confianza. Yo así me comporto, y es que para reconocer estas cualidades en otros es porque yo misma las tengo;-)

Entonces, al próximo que me diga que me quiere conocer ya solo me queda preguntarle... ¿Cuánto quieres conocer de mí? porque a lo mejor te lleva un rato...