
La vida me ha enseñado que aprender y compartir es la mejor forma de disfrutarla, y viajar, la mejor escuela! Por ello escribo en este espacio sobre mis emociones y experiencias. Será sin duda, un reflejo de mi estado de ánimo. ¡Gracias por leerme y dejar huella!
05 julio 2015
Es genial ser diferente!!

24 junio 2015
Premio y viaje sorpresa

31 agosto 2014
Auroville
http://www.
01 enero 2014
Observa estos árboles
Observa estos árboles y elige, inmediatamente, el que te resulte más atractivo.
Ummm
¿Ya lo tienes?
Ahora lee las respuestas!!
Fuente: http://peru.com/mujeres/tests/test-personalidad-segun-arboles-noticia-200083Confieso que el inmediatamente en mi caso duró más de lo debido, y dudé entre el 2 y el 9, finalmente elegí el 9 y tiene muuuucho sentido! :-)

30 noviembre 2013
Que no te quiten nunca los sueños
Sin necesidad de palabras.
Tan solo observa, escucha y recuérdalo!!!
18 julio 2011
Un saco de verdades
01 mayo 2010
Alas cortas
21 marzo 2010
En el Matadero de Madrid
06 octubre 2008
Pequeño sondeo
Hoy os cuento algo diferente...
Estas son las brochetas antes de meter la bandeja en el horno...

Y he aquí el resultado final...

Estas cosillas están hechas con un material llamado fimo: collares, broches, llaveros, pendientes..., ojo, que la muñequita es comprada.
Creo que todos tenemos a lo largo del año detalles con las personas que apreciamos pero, algunas veces, no se nos ocurre qué regalarles.
La pregunta es: ¿Lo comprarías?
Si te molan, escríbeme y te informo:-)
26 junio 2008
Fascinada con el FIMO

Cierto es que siempre me he visto como una persona coqueta, con un gusto bien definido, especialmente rarita a la hora de combinar colores tanto en el vestir como en la decoración de mi casa, original si cabe..., pero ¿creativa? Yo pensaba que me quedaba grande la palabrita, pero mira tú por donde todo eso es lo que engloba ese término.
Y en esto estoy, amigos. Encantada de la vida.
18 junio 2008
Entre libros
Menuda estampa que vimos el pasado sábado en la feria del libro. Ella, él, el perro "mayor" y el perro “menor”, supongo que demasiado pequeño para ir andando!? Qué cosas, no sé si calificarla de entrañable o de ridícula. Hablaban en inglés (los adultos). Y claro, como hacía calor iban sin ropa (los perros), porque no hace mucho que me enteré que hay a la venta hasta ropa interior para estos animalillos. Tronchante!!

Además de reír ante semejante viñeta, recorrimos la feria y nos paramos en algunas de las casetas. Menuda fila de gente a la espera de una firma de Buenafuente en su libro, increíble, tan larga como la del puesto de helados y teniendo en cuenta la asfixiante tarde de sábado, os aseguro que era considerablemente larga. Me sorprendió ver firmando libros a ciertos personajes, más que nada porque no tenía ni idea que hubieran escrito algo, me refiero por ejemplo al tal Risto Mejide, que estaba al lado de Buenafuente y con muchísimo menos follón, o a Cándida con su libro de cocina.

Me decidí por el primero porque le encantó a una de mis mejores amigas y por eso me lo recomendó junto con otro libro que no encontré, Cazadores de humo, de Óscar Lobato que está ambientado en Cádiz. Confío plenamente en el buen criterio de mi querida gaditana y ya intuyo que me gustará está historia de amistad entre dos hombres.
Compré una reciente edición comprimida de 2.666, bastante mejor encuadernada que la que conocía, por tratarse de un libro del que escuché hablar maravillas a un amigo, gran lector, y de estas personas que además de leer mucho es exigente con los autores que decide leer. Según él, era un imprescindible y lo consideraba muy buen libro, y se dio la circunstancia que fue el libro que me recomendó el chico del puesto de la feria donde lo compré. Precisamente ese entre cientos. En casa me he enterado que las historias son independientes, y no entrelazadas como yo pensaba. Ya veremos si me atrapa o lo abandono;-)
11 febrero 2008
Mis cursos
Cuando soñé este blog, elegí algunos colores con los que me identifico y desde entonces he ido añadiendo elementos y variando un poco su aspecto, siempre con la idea de mejorarlo bajo mi punto de vista, claro está. No obstante, aún no he logrado hacer algunas cositas que para mí son importantes, no hasta el punto de quitarme el sueño, pero el día que consiga que la casita se centre y las flechas se coloquen en el sitio lógico, lo celebraré.
Muchas de esas cosas las he averiguado gracias a la generosidad de multitud de blogueros que desinteresadamente han creado tutoriales y blogs de ayuda para los novatos, espacios en los que explican de una manera clara como debemos hacer las cosas; pero, hay códigos de ese lenguaje y explicaciones que se me escapan, incluso leyendo tutoriales de HTML... También he preguntado a gente que conozco y que sabe bastante más que yo de esto, pero no han sabido explicármelo.
Así es que, como iba contando, he seguido el método borregillo y he ido copiando y pegando en el lugar apropiado las soluciones que iba leyendo en esos tutoriales, y probando en mi blog "en sucio"..., que trabajo me costó no os creáis... El día que me enteré que existía una forma para buscar un código en la plantilla, me dieron ganas de enviarle flores a Eulalia, la tuneadora por excelencia..., porque yo la leía línea a línea hasta encontrar aquella frase indescifrable... Yo pensaba, no me extraña que cueste tanto una Web, si tendrán que cambiar de graduación de lentillas cada trimestre!!
Lo genial de este curso es que dentro de un par de meses podré maquillar y vestir este punto de encuentro a mi gusto, y de momento ya he averiguado en que zona están los salones de belleza y tiendas que me gustan:-)
http://laeulalia-blogdeprobes.blogspot.com
Continúo escribiendo después de mi primera clase... Qué decepción. Yo que pensaba que el HTML solucionaría todos mis males, y me dicen que está out. El caso es que he vuelto a casa con tres libros, aunque al parecer el importante es sobre Dreamweaver, una aplicación informática que aunque no te hace la compra ni la comida parece ser que es fa-bu-lo-sa. Sinceramente, creo que este curso me queda grande, pero tampoco es cuestión de tirar la toalla el primer día ¿no?
20 enero 2008
Una pizca de coaching en la vida
Mientras en países como Estados Unidos o Francia es un instrumento de apoyo frecuente, tanto en el terreno personal como en el ámbito empresarial, y desde hace más de diez años, en España ha llegado más recientemente esto del coaching.
Está claro que no todas las personas tenemos los recursos necesarios para afrontar la vida y los cambios que se van produciendo en ella. Además, hay gente a la que le fastidia un montón el hecho de estar haciendo siempre lo que debería, por Decreto Ley, en lugar de lo que le gustaría, y aunque les ronda la idea de hacer cambios en su vida no saben por dónde empezar o no tienen claro que cosas o actitudes les gustaría cambiar. Yo también he vivido momentos de estos en mi vidita, como todo hijo de vecino, pero desconocía que la solución estaba en un coach o entrenador personal, que no es ni un psicólogo ni un psiquiatra, porque se trata de situaciones concretas que no precisan de un diván ni de un retroceso a la infancia.
Y yo que pensaba que para eso están l@s buen@s amig@s ¿no?, que a más de un@ le habré dado la chapa en esos momentos que decía…, pero parece ser que no, que noooooo es lo mismo. El entrenador te escucha, te hace las preguntas precisas y adecuadas para que tú mismo veas la situación clara, y, como profesional que es, te proporciona instrumentos apropiados para conseguir tus objetivos personales y tal vez profesionales, es decir, te apoya en tus decisiones; pero no te da soluciones ni saca conclusiones, y al ser una persona neutral, pues no te juzga. Imagino que el punto clave es que no existe esa química emocional que hay entre amig@s y por lo tanto siempre será más objetivo en sus explicaciones.
Este post viene a raíz de una sesión informativa y gratuita de coaching a la que asistí. A fecha de hoy no necesito a nadie como entrenador, mañana ya veremos; pero, después de varias horas escuchando hablar sobre el tema, si alguna vez necesito un coach, ya sé que es importante que busque una persona con buena capacidad de escucha, observadora, que se meta en mi piel y empatice conmigo, que me conozca bien y emplee su técnica teniendo en cuenta que soy una persona en mayor grado kinestésica y muy visual (esto lo aprendí en otra sesión informativa sobre Programación Neurolingüística), que me haga las preguntas precisas con el fin de obtener mis mejores respuestas, y mil cosas más. Ainss, que complicado, ¿habrá alguien así?
06 diciembre 2007
Uno de teatro
Hoy ha sido un día suuuuperespecial para mí. He estado en el teatro, como otras muchas veces en mi vida, claro, pero lo especial de esta tarde ha sido que he ido con mi sobrinín. Ha sido una bonita manera de empezar a celebrar su primer cumpleaños, que está al caer.
La compañía La Casa Incierta representa en el Centro Cultural de la Villa diferentes obras dirigidas al público infantil, entre cero y tres años, y Jorge y yo hemos visto la obra Pupila de Agua, bueno, lo de ver es un decir... La aceptación por el pequepúblico ha sido estupenda, o al menos parecían tod@s bastante atentos a lo que se cocía en el escenario, t@dos menos Jorge. Yo creo que como es un niño tan cariñosín y tan sociable, debió pensar que era una oportunidad fantástica para hacer amig@s o tal vez que se trataba de una guardería nueva, porque se pasó prácticamente la media hora con la canción del ta-ta-ta, haciendo el indio y balbuceando, y también intentando hacer amistad con las niñas que tenía a su lado. Vaya actividad, por favor, le faltaban las maracas (instrumento que domina "casi a la perfección"), y eso que no había dormido siesta... Además, ha tenido el honor de ser la única personita de la sala que se pasó un buen rato de espaldas al escenario, porque decidió ampliar agenda con los peques de la segunda fila..., hombreeee, que también merecían un poquito de atención. Vamos, que él representó su propia función con todos sus éxitos, y yo su fan número uno, por supuesto. Tronchante.
De la obra en sí no puedo contar mucho y espero que no hubiera que entender la trama… Dos actrices con vestidos en color beige que hablan, imitando sonidos como por ejemplo el del viento, juegan con un trozo de lana y unas tijeras, con unos zapatos rojos, con unos cántaros de vidrio que posteriormente llenan de granos de café o agua con un pez…, todo esto con luces y música de fondo. Comprendo que así expresado no os darán precisamente ganas de comprar entradas, pero la verdad que es toda una experiencia y los sonidos que se escuchaban sí que despertaban la curiosidad en los niños, por lo tanto yo lo recomendaría a los que tengáis pequeñuelos en vuestro entorno aunque sólo sea por ver cómo reaccionan en el teatro para bebés. Desde luego, nosotros nos lo pasamos genial aunque, como digo, no fuimos precisamente un público modelo.
En primavera llegará de nuevo otro espectáculo llamado Rompiendo el Cascarón que a priori parece más interesante, porque según he leído los actores interactúan con los peques. A ver si para entonces este niño presta un poco más de atención y deja de "entretener a sus coleguitas", que ya lo dicen sus padres… Se ven en el despacho del Director semana sí, semana también...
06 octubre 2007
El Feng Shui, un hito en mi vida
* Que tenga un tamaño proporcional al tamaño de la casa y que esté situada en el lado izquierdo de la casa, mirando desde dentro, y orientada al sur o este.
* Que abra hacia dentro??, y de a un recibidor bien iluminado y lo más grande posible. Y si es pequeño y hay que tirar tabiques, pues se tiran aunque también ofrece la opción de colocar un gran espejo, preferiblemente en el lado izquierdo y nunca frente a la puerta con el fin de evitar que el chi rebote y se vaya.
Uff, yo con la ubicación he tenido suerte pero vaya problemón esto de tener como recibidor un pasillo estrecho y nada iluminado; pero no voy a desarmar el armario empotrado con lo que me costó decidirme… No obstante, he leído que para solucionarlo hay que repartir visualmente el espacio y esto se consigue con cuadros, espejos, luces, plantas, alfombras… A verrrrr, que todo esto empezó porque ¡¡era estrecho!!
*
* Nunca debe hallarse amenazada por flechas secretas!!?? No puedorrrr!! Impedirían la entrada del chi y el efecto sería nefasto para los habitantes. Además, conviene evitar que de a una comisaría, hospital, parque de bomberos. Estoy de acuerdo, porque menudo ruido.
No es mi caso, pero “por si os puedo ayudar”… Estos del FS piensan en todo y para paliar los efectos de las flechas secretas o de estos lugares recomiendan… Nunca lo adivinaríais: colocar un seto o valla alta, o bien plantar árboles grandes, o si os gusta más, enmarcarla con unos ladrillos. Vamos, de lo más práctico.
2. La salida está en la puerta. Toma, menos mal que me compré el libro que si no… Me ha venido a la mente Mariano, mi profesor de filosofía que se daba unos buenos golpes en la pared porque se empeñaba en demostrarnos que era posible que su puño la atravesara.
Si tu casa es irregular y no aparece en el mapa, el FS también lo contempla: le llama “zona ausente”, claro, ¡cómo no está! Este problemón se resuelve bien colocando objetos simbólicos que rellenan esa zona ausente o bien cambiando de casa, que va a ser lo más fácil, porque recomiendan cosas como instalar una escultura, una fuente o salto de agua, un seto o una zona ajardinada. Yo, como no tengo zona ausente, pues me he quedado más tranquila.