Alguien que considero amigo me habló de Auroville. Es obvio que India es muy grande, pero me sorprende no haber leído sobre este lugar, ni leído ni haber escuchado jamás sobre esta peculiar ciudad, una especie de laboratorio en el que se investigan y
experimentan soluciones materiales y espirituales a las dificultades de
la humanidad actual que existe desde el 28 de
febrero de 1968 fecha en que fue inaugurada por el presidente de la India y
representantes de otros 124 países. Es en la India como digo donde está situada, en el estado de Tamil Nadu, costa suroriental. Actualmente tiene más de 1.500 habitantes de diferentes países,
principalmente hindúes, pero también franceses, alemanes, italianos,
holandeses, norteamericanos, británicos, y alguna española.
Dicen de Auroville que es "el primer y único centro urbano dedicado a
la experimentación en la unidad humana", comprometido con las
"necesidades culturales, medioambientales, sociales y espirituales de la
Humanidad del futuro", según un documento de la organización.
Fue diseñada para que “hombres y mujeres de todos los países pudieran
vivir y trabajar en paz y armonía, independientemente de su raza,
cultura, nacionalidad, religión o creencia”. Auroville es un lugar donde
conviven personas y proyectos de todo el mundo en una atmósfera de
intercambio, investigación y de experimentación; pero no se trata de crear un
centro espiritual, es decir, no solo de eso, también pretendían crear una ciudad ejemplar en la que cada ciudadano
contribuyera a la comunidad. Y lo han conseguido. Todas esas personas llegadas de diferentes países y de otros lugares de India realizan un experimento de
alto grado, se podría decir de alto grado de convivencia, de desarrollo urbano y también industrial, de educación y de integración
social, y en el que por encima de credos, políticas y razas... van en busca del Ideal de Unidad
Humana. Para ello, Auroville recibe el apoyo de diversas organizaciones como Unesco y Naciones Unidas, además del Gobierno de India.
Su diseño tiene forma de Mandala porque el
arquitecto Roger Anger siguió las indicaciones de Mirra Alfassa, conocida como La Madre; es una estructura
enorme en forma de globo llamada Matrimandir o «alma de la ciudad» que está
rodeada de jardines que facilitan la meditación. Su
infraestructura incluye escuelas de educación primaria gratuita, centros
de salud con medicinas tradicionales, albergues para acoger a turistas y
tiendas con productos locales y por otro lado en la ciudad se desarrollan actividades
industriales y culturales que aportan bastantes millones de dólares a la economía local.
La vida en Auroville al parecer se basa en cuatro puntos, a mí modo de ver un poco difíciles de comprender.
1. Auroville no pertenece a nadie en particular, pertenece a la humanidad. Sin embargo, para vivir en
Auroville es necesario ser servidor de la Conciencia Divina.
2. Auroville será el lugar de una educación permanente, del progreso constante y de una juventud que nunca envejece.
3. Auroville quiere ser el puente entre el pasado y el futuro. Aprovechando todos los descubrimientos desde dentro y desde fuera.
4. Auroville será un sitio de investigaciones materiales y espirituales para la consecución de un cuerpo vivo de unidad humana.
Esto de por sí ya sorprende, pero aún hay más. Es una Fundación
la que gobierna a Auroville, una Fundación que depende del Gobierno indio y que es propietaria de las
tierras y de todos los edificios de la ciudad. No existen partidos
políticos ni religiones organizadas.
¿Á que es flipante????
http://www.
No hay comentarios:
Publicar un comentario