Hola,
Me dirijo a ti, pero lo cierto es que esta carta es también para mí. Admito que me equivoqué y si me pongo en tu lugar comprendo que herí tus sentimientos puesto
que eres también una persona sensible; desde luego que no estoy
orgullosa de mi forma de transmitirte mi malestar porque es cuanto menos
mejorable, ya he tomado nota y me disculpé contigo porque sentí
que tenía que hacerlo.
Me permito equivocarme y acepto mis sentimientos, por ejemplo me ha dolido que a raíz de mis palabras y mi enfado te enfoques y me recuerdes esa situación e incluso lo hagas en términos que jamás he empleado, porque ni es bonito ni sirve... quizás como si pretendieras hacerme sentir culpable o que llegara a pensar que el problema lo he provocado yo!? Me ha dolido pero ya ha dejado de importarme pues ni soy responsable ni me siento culpable de ciertas cosas que me achacaste, ni mucho menos de actitudes tuyas que por tu parte también se han repetido, que sabías que me disgustaban y que han sido el origen de mi enfado y de mi tristeza escondida. Pienso que con ese enfado yo ya estaba decidiendo, ya estaba decidiendo que a mí no me convenías. Me gustaría que comprendieras que tengo que protegerme y cuidarme:-)
Me permito equivocarme y acepto mis sentimientos, por ejemplo me ha dolido que a raíz de mis palabras y mi enfado te enfoques y me recuerdes esa situación e incluso lo hagas en términos que jamás he empleado, porque ni es bonito ni sirve... quizás como si pretendieras hacerme sentir culpable o que llegara a pensar que el problema lo he provocado yo!? Me ha dolido pero ya ha dejado de importarme pues ni soy responsable ni me siento culpable de ciertas cosas que me achacaste, ni mucho menos de actitudes tuyas que por tu parte también se han repetido, que sabías que me disgustaban y que han sido el origen de mi enfado y de mi tristeza escondida. Pienso que con ese enfado yo ya estaba decidiendo, ya estaba decidiendo que a mí no me convenías. Me gustaría que comprendieras que tengo que protegerme y cuidarme:-)
Hay algo que te agradezco de corazón que me hayas
dicho, porque además tienes razón, y es que tengo que ser menos
impulsiva en mis respuestas y pensar un poco antes de hablar. Efectivamente se debe pensar antes de hablar,
al igual que se puede pensar antes de actuar, pero los errores no nos convierten en peores personas ¿no te parece?, no en mi caso. Y no en el tuyo. Creo que ambos compartimos valores de peso.
Confieso que me
hubiera encantado saber que es lo que te ha impedido ver y (al menos
intentar) comprender mi punto de vista, pero dado que parece que no te ves responsable
de nada y que no hay interés por tu parte por
querer comunicarte, yo he decidido perdonarme y perdonarte. A mí esta situación me ha
servido de aprendizaje y perdonar forma parte de ello, no se trata de que me des la razón pero valoro el aprecio que aún te tengo por encima de otras cosas y
por ello agradezco al Universo que te haya puesto en mi camino :-)
En ocasiones sentimos que nos afecta el estado de ánimo de
una persona y es porque ese alguien nos importa y por tanto significa
algo para nosotros. Y así era y es, al menos por mi parte. Mi aprecio por ti en lo personal (en lo
profesional tendrás siempre toda mi admiración!) y el hecho de admitir mis
errores me hubieran llevado encantada a continuar con esa amistad y
claro que hubiera aceptado (no compartido) tu forma de ver las cosas
como parte de tu saco de defectos del mismo modo que yo acepto los míos;
pero como resulta que no era el caso, ambos impedimos que así fuera, y
ya que no vamos a compartir tiempo, únicamente
te deseo lo mejor. Cuídate mucho!
Un abrazo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario