
Ya tengo lista la maleta.
Obviamente, una semi-llena y otra vacía, que seguro que hay mucho que comprar, jejeje.

La vida me ha enseñado que aprender y compartir es la mejor forma de disfrutarla, y viajar, la mejor escuela! Por ello escribo en este espacio sobre mis emociones y experiencias. Será sin duda, un reflejo de mi estado de ánimo. ¡Gracias por leerme y dejar huella!
Alguna vez os habéis parado a pensar aquello de ¿habrá sido casualidad o destino?
Un escéptico diría que todo sucede por casualidad, un religioso que el destino lo dispone “su ser supremo”, y otros, por ejemplo salen bien airosos ante la pregunta, porque alguien me contó que los japoneses dicen que no hay encuentro casual que no esté predestinado.
Yo creo en ambas cosas, es decir, pienso que tenemos un principio y un fin predispuesto pero la forma de llegar a él la forjamos nosotros mismos, e igualmente considero que en nuestra vida también suceden infinidad de hechos por casualidad. Llegué a esta conclusión después de haber leído bastantes libros y de haber asistido hace años a un curso de tarot, no os creáis.
Por lo tanto, desde mi punto de vista, el destino no se modifica aunque sí se pueden modificar las acciones que nos conducen al propio destino.
Me explico. Nacemos y tenemos un rumbo a seguir con un final de trayecto concreto; pero, la vida nos muestra además, folletos con diferentes itinerarios que no dejan de ser opciones. De esta forma, para llegar al final del trayecto podemos circular por la autopista, atravesar montañas, o bien carreteras comarcales haciendo paraditas y mezclándonos con los lugareños, incluso decidir si queremos tomar un pintxo rápido o un menú completo, y estar más o menos tiempo en los diferentes tramos del itinerario.
Por lo tanto, creo que lo que sí depende de nosotros y es elección nuestra, es precisamente la forma de "viajar". Lo perverso de la técnica es que cuando debemos elegir jamás encontramos las indicaciones que nos llevarían por la vía rápida, que es lo que a mí me hubiera gustado en algunos aspectos de mi vida… A lo mejor las he encontrado, pero como ya he confesado mi torpeza a la hora de interpretar los mapas…
Tiene mucho sentido, aunque es probable que algún@ no se lo estáis encontrando aún. Por ejemplo, era mi destino trabajar en la empresa X donde estuve 5 años, y también vivir en Inglaterra, donde he coincidido con much@s de mis actuales y mejores amig@s; pero, también les podía haber conocido en otras circunstancias. ¿Será casualidad o destino que yo viaje a Turquía?
Mi incesante búsqueda y empeño en enlazar las cosas que me pasan con un porqué que me deje realmente satisfecha, algunas veces me exaspera. El caso es que esta mañana tan triste y GRIS me he despertado muy temprano, pensando en mi futuro inmediato (mañana), en lo que me deparará el destino, y en este cóctel de cositas buenas y malas que nos brinda la vida, alegrías y tristezas, amor y desamor… Y rebobinando la mía propia, sigo con la convicción de que todo me pasa por algo y, naturalmente, que nada pasa sin dejarme una gran huella en el corazón, en el ánimo, en la mente... Tal vez sufrir es el precio que pagamos de antemano para poder ser felices, o viceversa, primero obtenemos la felicidad y después nos llega el cargo… Aunque, no recuerdo haber señalado la casilla de "pago con tarjeta de crédito", la verdad.
La tan codiciada felicidad... Y esa incesante búsqueda para conseguir tenerla presente en nuestras vidas, como si estuviese permanentemente pintada de un brochazo en cualquier fachada...
Y cuando por fin la encontramos, que lástima que dure tan poco ¿verdad? Que algunas veces, incluso antes de poder apreciar y darnos cuenta de lo que nos hace felices, ya lo hemos perdido. Pienso que es lo más parecido a un castillo de arena al borde de la orilla del mar…
Sin embargo, como tantas otras cosas en la vida, el trabajo, el amor, la suerte… creo que hay que insistir y buscarla, e incluso perseguirla si hace falta.
Lo lamentable es que, en ocasiones, cometemos el error de buscarla en los sitios menos apropiados, y lo que es peor, ni consideramos la posibilidad de que estemos buscando en sitios inadecuados. Adjunto el manual ilustrado para una ayudita.
Una persona me dijo en un momento de mi vida que uno de los secretos de la felicidad no está en hacer lo que nos gustaría, sino en que nos guste lo que hacemos. No es cuestión de conformarse con lo chico, pero lo cierto es que a mí me agrada más buscarla en esas cositas pequeñas... El placer de regalar y esa búsqueda incesante del regalo original y apropiado, la ilusión de visitar al amig@ que hace tiempo que no veo, la sorpresa de una llamada "sin motivo", la deliciosa mirada de mi sobrino Jorge, el recuerdo plasmado en unas fotos, sentirme útil..., todo esto es suficiente para que aflore en mí una sonrisilla. Y pensándolo bien, son GRANDES cosas.
Ha sido un bautizo de lo más breve y el peque se ha portado fenomenal. Claro, que buscó entretenimiento pasando las hojas a la Biblia y haciendo lo imposible por catar la vela, para concluir sonriendo a lo grande al notar el agua en su cabeza.
Como premio al buen comportamiento, recibió una pequeña porción de merengue de la tarta conmemorativa de su fiesta, y como no podía ser de otra manera, descubrimos que tampoco le hace ascos a los postres, al contrario, abriendo la boca con anhelo esperando la siguiente entrega… Y yo que os voy a contar… me quedé maravillada ante el espectáculo de las fuentes con navajas y el rape al albariño. Un buen motivo para regresar, desde luego.
Indudablemente, es una suerte poder recrearse con una Galicia tan verde y además, sin estar bajo un paraguas, que siempre quita algo de visión y apena las fotos, digo yo... Pero lo ciertamente maravilloso ha sido PODER DISFRUTAR DE JORGE.
Que felicidad haber estado estos días con un hombrecillo que me demuestra tanto afecto, que me mira con dulzura, me escucha fascinado y me dedica tantas sonrisas…, que reclama atención con grititos y brazos en alto, o cantando su canción del ta-ta-ta. Cuando "pone el CD" de sus éxitos y nos deleita con todo el repertorio de lo que ha aprendido, es para troncharse, y una no sabe con qué foto quedarse. Aunque esté a punto de cumplir sólo ocho meses…, es todo un seductor, sí señor, porque tiene unos ojos que hablan y unas pestañotas que abanican. Os habréis dado cuenta que es el "hombre" de mi vida.
Y lo que más me asombra es ver la inquietud con que rastrea el mundo, y como se queda hipnotizado ahora que se ha dado cuenta que el suelo existe. Tronchante. Son increíbles los bebés, ¿Qué pensarán cuando nos ven a los adultos tan flipados?
Alguna vez os habéis sentido fatal sólo de pensar que hagáis lo que hagáis os va a doler la decisión tomada... y posiblemente, aún más sus consecuencias…
Pues eso me está sucediendo a mí últimamente, que no sé si he hecho bien siguiendo los dictados de mi corazón o por el contrario debería haberlos ignorado. El eterno debate entre la razón y el corazón, sólo que en mi caso nunca surge tal combate. Yo siempre tengo en cuenta el corazón, ainsss, craso error, que así me va en la vida…
Mañana cuento lo de Galicia, que ahora mismo tengo la mente en otra dimensión...
Me doy cuenta que cuando he vivido algo que me ha dejado marcada, continuar hacía delante se convierte en una obligación, si bien es cierto que en momentos puntuales el recuerdo de esa marca se parezca más a un fantasma que sobrevuela mi espacio.
En la vida todo cambia; parece que vas ganando, todo casi perfecto, eres la envidia de la gente de tu entorno y de repente sufres un palo gordo..., y toca levantarse y seguir peleando. Así es que, me esfuerzo por intentar coser de alguna manera mis heridas y trato de mantener los pies pegados en la tierra del presente, y corretear por ese futuro cercano que se llama Turquía… Incluso en ocasiones, con ojos noveleros, ensayo pasear por las calles y echar un vistazo a los escaparates de un futuro más lejano.
Y pienso, y vuelvo a pensar, últimamente pienso mucho, e imagino esas cosas que aún no he hecho y que me gustaría hacer, en definitiva, sueños que quisiera cumplir.
Si pudiera, me trasladaría a un ático con terraza y buenas vistas de Madrid, o directamente a vivir junto al mar, me iría un día de compras “a lo Pretty Woman”, sin mirar el precio en las etiquetas quiero decir…, y viajaría mucho más, y volvería a Tailandia... Aún no me veo capaz de volver a este país, pero el día que acaricie ese sueño significará que la cicatriz que ahora tengo ya no se aprecia en mi piel.
Hoy he tenido una sensación curiosa. Me he levantado con la intención de tomarme un café, pero antes decidí tumbarme en el sofá mientras pensaba si ir a la piscina, o acariciar la plancha… Menudo planazo para un domingo.
El caso es que estaba yo pensando tranquilamente, cuando... durante unos segundos me ha parecido que mi cuerpo se iba de izquierda a derecha, y con él, ¡el sofá!. De ahí, lo de que casi he levitado, porque yo lo he hecho en horizontal y claro, eso no es del todo levitar.
Primero he pensado que era un mareo, porque obras en esta calle no hay, o que estaba soñando con un terremoto, aunque después de leer la interpretación no se sabe que es mejor…
Me he quedado como una tonta esperando a que se repitiera "la escena", por aquello de confiar en mi cordura y tener la certeza de que efectivamente había ocurrido, ya que no tenía a nadie a mi vera a quien preguntar... Pero como no ha sido así, pues no le he dado más importancia.
Más tarde, leyendo las noticias, he descubierto que se trataba de un terremoto que ha sacudido la zona. La verdad es que la sensación, pese a ser breve es bastante fuerte, sientes que algo te mueve sin tú querer y después esa sensación de terror y perplejidad. No llego a imaginar lo que debe ser un terremoto de los “grandes”, y la verdad es que asusta bastante pensarlo…
Trataré de hacer un resumen, y así repasamos juntos los puntos más relevantes. De entrada, hay unos rasgos que definen a una persona asertiva, por ejemplo:
Son personas con capacidad para iniciar, continuar y terminar conversaciones, que escuchan y preguntan sus dudas sin miedo al que dirán. Discuten si la batalla merece la pena; pero buscan soluciones, y además, las expresan con firmeza y lo más difícil: sin herir los sentimientos de los demás.
Son capaces de expresar sus pensamientos, tanto positivos como negativos, de decir NO sin sentirse culpables, de pedir favores sin pensárselo dos veces… Eso sí, son seres racionales, no emocionales y sus valores siempre primarán sobre sus sentimientos.
Conocen perfectamente sus puntos fuertes y los débiles. Son capaces de aprender de los demás y, por supuesto, de sus propios errores porque se supone que quieren mejorar cada día. Almas comprometidas se podría decir y con un alto grado de autoestima.
Planifican y organizan su tiempo. Se marcan objetivos, positivos y concretos, porque les encanta afrontar retos. No son del tipo de persona que piensa que si van a hacer tal o cual cosa, simplemente se ponen a ello.
Es obvio que todo ello es importante para las relaciones sociales, pero lo curioso es que esta habilidad está siendo tremendamente valorada en las empresas. He leído que un Jefe de RRHH de una empresa seguía únicamente dos criterios para la selección: persona joven (preferiblemente sin experiencia profesional), y que mostrase una conducta asertiva. Bueno, ya sé donde no tengo que enviar el CV, aunque el test de la asertividad lo he aprobado… Este tipejo desalmado justificaba su actitud en el hecho de que “la formación la puede aportar la empresa y el ser asertivo implica ya un potencial ilimitado de crecimiento profesional.” Es razonable, aunque me fastidie un poco.
Está claro que lo que diferencia unas empresas de otras son las personas, y por lo tanto, sus cualidades son un elemento más que apreciable. Por ello, parece que es típico hacer en una selección de personal o promociones internas el cuestionario de asertividad con el fin de averiguar hasta qué punto el candidato tiene capacidad para adaptarse a nuevos entornos. Conozco mucha gente que ha iniciado nuevos retos profesionales recientemente, pero me parece que no ha sido vuestro caso.
¡Eso es porque han detectado que lo sois!. Por lo visto, la persona asertiva en el trabajo hace todo esto (además de trabajar, claro): "Establece objetivos y métodos, controla la ansiedad y muestra facilidad para superar cualquier crisis. Favorece las buenas relaciones interprofesionales con compañeros de trabajo y no necesita la presencia de jefes para actuar correctamente. De hecho, tiene un trato más directo con ellos y sus subordinados, muestra gran flexibilidad a la hora de trabajar en equipo y es capaz de eliminar sus juicios de valor sobre los demás compañeros, clientes"...
Por lo visto el profesional asertivo saldrá siempre triunfante. Toc, toc ¿Estáis ahí? Un poquito de atención, por favor, que viene lo importante, y es que existe la certeza de que se trata de una habilidad personal, susceptible de ser mejorada, que no tiene que ver con la personalidad... Vamos, que tiene solución, así que a aplicarnos tod@s el cuento… porque yo con algunos puntos sudo un montón…
Mañana día 6 por la tarde empieza (y termina) el Campeonato de Rana Infantil y Adultos en la Plaza de Cascorro. Como podéis imaginar, estoy dando saltos de alegría y no es para menos. Esa misma noche, supongo que después de la entrega de premios de la Rana, los vecinos “disfrutaremos” de orquesta hasta altas horas de la madrugada, y el martes 7 a las 12:00 horas, hay Chocolatada gratis… Por lo visto tienen pensado quedarse hasta tarde los muy C_ _ _ _ _ _S, porque quedar para desayunar a esas horas… Y esa misma noche, otra orquesta ¡Geniaaaal!
Entonces, imagino que os ha quedado claro que en Madrid estamos de fiestas ¿no?. Bueno, también podríamos decir que estamos de concursos…. No tenéis más que ver el programa, ainssss, cuanta cosa tan original y rematadamente ¿ ??? No tengo palabras.
Hasta cierto punto es comprensible lo del concurso de chotis, de pasodoble o de mus, por aquello de la tradición. Pero, leo que como colofón de las fiestas de Cascorro, tenemos el “Concurso de Globos de agua”, así que me lo apunto, para evitar pasar por allí a las seis de la tarde… ¿O pensabais que iba a concursar?
Hay otros concursos del programa que me resultan aún más terroríficos. Por ejemplo, en la calle Argumosa del día 9 a las 20 horas hay uno de “Tiro del huevo por parejas”, cosa muy diferente al de “Tiro del huevo entre parejas” ¿no? A mí al menos no me queda claro si se trata de tirar el huevo a la pareja que lleves, o de tírarselo juntos en amor y compañía a otras parejas. He tratado de buscar las bases del concurso en cuestión, pero imposible, oye.
Lo mejor es que un ratito antes hay una “Chocolatada por parejas”, a las 18:30pm, por si os interesa…, anda que vaya horas para el chocolate, con este calor..., suponiendo que sea para comer claro, porque si es para tirárselo al contrario o otra pareja, pues lo mismo da… ¿O será para hacerlo sobre un camping gas? Y seguidamente los huevos, en la misma calle también... Supongo que les darán una copia del programa al Servicio de Limpieza del Ayuntamiento… Yo estaba pensando en alquilar el baño de mi casa por “cuartos de hora”…, como vivo relativamente cerca… En fin, que igual me paso y os lo cuento….
En las Fiestas de Lavapiés no hay chocolate gratis, salvo que te decidas a concursar, obviamente; pero sí que hay limonada gratuita el día 10, dos sesiones, a las 21pm, y de nuevo a las 21:30pm… Me ofrece mucha confianza esta limonada, sí señor..., tanto insistir…
Y para terminar de despellejar el programa de fiestas, comentaré las de la Paloma, que se salen, sobre todo por la gran variedad y originalidad. Hay concurso de abanicos, de refranes, de mantones; pero el más guay de todos, desde mi punto de vista, es el Concurso de Drag Queen Castiza. Los organizadores parecen estar muy "seguros" de su éxito porque admiten inscripciones hasta media hora antes del inicio. Plaza de la Paja, día 14, 21pm. Espero que nada, ni nadie me retenga, porque eso es “pa’verrrrlo”.
Y ahora os dejo, que me voy a hacer un Excel para aclararme y tenerlo bien organizado no vaya a ser que se me pase la hora de alguno…. Claro, que lo tengo complicado porque muchos son por parejas, toc toc ¿alguien interesad@? Jejejejejejje
"Amigo no es la persona que te seca las lágrimas, sino la que evita que las derrames"... Pensándolo bien, es bien cierto.
Verdaderamente me siento muy afortunada al contar con este pequeño grupo de grandes amig@s, y ell@s conmigo claro está, que una también se debe valorar. En el más amplio sentido de la palabra, incluyo a los de siempre de hace años, y también a mi hermano y mi cuñada, a algun@ de mis prim@s, a alguno de mis "ex", a toda la gente que estoy conociendo últimamente, por casualidad y que no deja de sorprenderme, gratamente, quiero decir. Está claro que los amig@s no se hacen con el tiempo, sino con los hechos, y especialmente cuando los hechos que acontecen en la vida de un@ son más bien poco agradables.
Muchas gracias a tod@s por preocuparos por mí, por hacerme sentir tan querida, incluso con mis defectos. A l@s que me mandan mailecillos y mensajes al móvil, a l@s que me llamáis y animáis a salir, a l@s que me invitáis a visitaros, a l@s que me contáis ideas para poner en práctica y estar entretenida, a l@s que me hacéis sonreír... Y también a l@s que no lo habéis hecho, porque lo que no puede ser es que nos creemos obligaciones innecesarias. Seguramente que yo en algún momento de mi vida tampoco he estado tan pendiente como vosotr@s esperabais de mí...
Especialmente dedicado a mi buena amiga Miriam, con la que empecé a hablar en un aeropuerto hace 17 años mientras salían nuestras maletas..., porque hoy es su cumpleaños. ¡Felicidades, guapa! Sin ánimo de ofender al resto, porque lo cierto es que su cumple y nuestra amistad me ha hecho pensar también en tod@s vostr@s...
¡Un saco de besos para tod@s!