Recién
llegada de Guatemala y en esta ocasión empiezo a contaros las
experiencias finales. La Antigua había sido el inicio de este viaje
a través del país y lo cierto es que cuando uno regresa a Antigua,
se siente como en casa. Es una ciudad a las que apetece regresar, de
esas que enamora.
Conversar
con Juanma muy enriquecedor y una risa continua, algo que en conjunto
hace que el tiempo vuele. Juanma es energía a raudales; es una
persona que comparte, curioso por naturaleza y al que da gusto
escuchar, y de esas personas que te recibe con un abrazo de los de
verdad; por si fuera poco es la sonrisa con patas!!! Nuestra conexión
no es otra que pertenecer a un grupo llamado Couchsurfing, en el que
siempre he conocido a personas con las que me he sentido genial y de
las que he aprendido mucho. Un placer haber compartido tiempo
contigo, Juanma.
Lo
que quería compartir con vosotros en este post es la historia que
tiene que ver con el café-bar donde quedamos, historia que quizás
no debería desvelar aquí pero es que me pareció preciosa, y
además, me hizo reír tanto que la silla llegó a tambalearse...
Whiskey Den me ha resultado un bar especial por diferentes motivos,
al que a Juanma le une su trabajo y en cierto modo su corazón, por
la vinculación y el apoyo que ha prestado a As green as it gets, la
ONG a la que está ligada Whiskey Den.
Todo
empezó cuando Frank viajó desde América a Guatemala y se interesó
por las actividades de unos campesinos que vivían en san Miguel de
Escalante y trabajaban en los campos de café, un trabajo duro que
finalizaba en las fase de la recolección del grano, dado que no
tenían medios ni formación para avanzar más en los procesos de
producción. Esto implicaba que esos campesinos vendían sus granos a
otros productores más grandes y por lo tanto con más medios que
evidentemente eran los se llevaban el mayor beneficio de la
operación. Este chico americano visitó también a los campesinos
mayoristas y aprendió todas las fases del proceso de producción de
café hasta el momento de la venta al consumidor final, y se dio
cuenta de lo que les faltaba a los pequeños productores.
Frank
volvió a EEUU pero regresó unos seis meses después con un plan que
había madurado en su mente, y les ofreció a los campesinos de ese
pueblo su ayuda para crear una cooperativa y trabajar en equipo, de
manera que con el apoyo de todos, el de Fran en el proceso debido a
su formación como ingeniero y a lo que había aprendido de los mayoristas, y el de los campesinos en cuanto al
conocimiento de la tierra y del producto. Así nació As green as it gets porque con el esfuerzo de todos conseguirían llegar a
ofrecer el café que producían al consumidor final en un ambiente excepcional.
Whiskey
Den, 4
Avenida Norte #3, La Antigua
En este punto la
idea de Frank me parece brillante porque propuso no solo llegar a la
venta de paquetes de café en grano como hacían los demás, también
le parecía interesante brindar la oportunidad de que las personas
conocieran el trabajo de los campesinos y tuvieran la oportunidad de
tomar ese café con ellos, ya sea realizando un tour en los campos de
cultivo o bien en un café en la ciudad de La Antigua, de ahí la
idea del café-bar. Por eso Frank alquiló un local, para dar la
oportunidad a los campesinos de conversar con los turistas y
lugareños que les apeteciera conocer más sobre el café y el
trabajo y esfuerzo que había implícito en cada sorbo.
Fueron
años de esfuerzos y trabajo acompasado, puedo imaginarlo, ya que al
principio los campesinos no comprendían bien la idea y les costó
dar el paso. Al principio era uno y gracias a Filiberto y su poder de persuasión la lista de
campesinos fue aumentando, y gracias al apoyo de Frank, que según me
cuenta Juan se integró de tal forma que es un campesino más, y de
otros voluntarios, pues está generando sus frutos. Con el paso de los años As green as it gets ha crecido
y la cooperativa la forman ya 20 familias de campesinos que trabajan
en los campos y hacen turnos para servir los cafés a los clientes y
vender paquetes de café de los diferentes granos que cultivan y todo
lo obtenido lo reparten equitativamente entre todos; además, tiene un
sistema rotativo a la hora de ofrecer y acompañar a los turistas en los tours por sus
fincas de café y de esta forma también obtienen ingresos propios.

Conocer
a Filiberto me ha encantado, en parte porque me recordaba a mi abuelo
Cándido. Este hombre es un ejemplo de perseverancia y de lucha, y
sus despistes se le perdonan porque la emoción gana cuando se pone a
relatar sus historias y se lo olvida la tarea de poner los cafés. Es
un ejemplo también de humildad, porque supo escuchar a los que
entienden más que él de según que cosas y está encantado con el
hecho de tener la oportunidad de ver prosperar a su pueblo San Miguel Escobar. Ahora
mismo lucha también por una buena causa: construir una escuela de 9 aulas y 8 laboratorios para que los niños del pueblo puedan asistir al colegio sin necesidad de desplazarse cada día a La Antigua, y
para ello pide poco a poco: primero un aula, después una segunda aula... porque Filiberto sabe que se logra más pidiendo poco a poco y es más gratificante!

Whiskey
Den, 4
Avenida Norte #3 next to Pangea, Ocelot and Lava (muy cerca del
CityBank del parque central),
La Antigua. Horario:
7am hasta que el último cliente decide irse...
En
Whiskey
Den me consta que puedes degustar un buen café, por la
calidad del grano y por los cuidados que realizan a la hora de
mantener las máquinas, me refiero a la limpieza de los filtros y
mantenimiento en general. Además, tienes la oportunidad de conversar
con las personas que han contribuido a que tú te tomes esa taza de
café. Por otro lado, si te estás preguntando a que se debe el
nombre del bar, y digo esto porque a mí me confundió bastante jeje
Resulta,
que si no eres cafetero también puedes tomarte un güisqui o un ron,
ellos te ayudarán en la elección entre los muchas botellas, incluso
las infusiones que no tienen nada que ver con las españolas, son
licores fuertes más bien... Todo por satisfacer a los clientes a los
que entrada la noche como que apetece más un ron o un güisqui que
un café!
For English speakers:-)
The
Whiskey Den opens every morning at 7:00am and closes at night when
the last customer leaves. It is located just a half of a block
off of the central part on 4 Avenida Norte #3 next to Pangea, Ocelot
and Lava.